Reminiscencias
DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2009
Menguante
El tiempo que pasa lento
mientras la soledad se apodera franca
de un cuerpo que muere en vida.
ir, venir, deambular o andar de cabeza
da igual sin motivos
y las gargantas se hacen estrechas como salidas de emergencia.
lenguaje convertido en parpadeos, corazonadas, ecos
que dentro pulsan espaciados sin césar
Tan imbécil y ciego...
late sin entender.
JOSÉ LUIS RAMOS (BLER) 2 ANÁLISIS
DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE DE 2009
Ollin (Movimiento)
El aroma de tierra mojada le invita a despertar es una mañana fría
de noviembre y las mandarinas ya están en fruto.
Un
traje terrícola para salir a dar un paseo mientras observa mejillas rosadas al
andar de cuadro en cuadro por la ciudad, el frió siempre le ha dado en que
pensar y no precisamente en lo helado de su majestad
Al
transporte publico empañando cristales, descubriéndose el cuello y atendiendo
caras y nucas que mira atento; extrañamente-impresionantes, opina para si.
Algarabía
afuera, asueto en los labios.
Destino
Un frió día mas...
SÁBADO 17 DE
OCTUBRE DE 2009
Mexica NO
espejismos, como smog de automóvil
DOMINGO 11 DE
OCTUBRE DE 2009
Re.
Aerografía/pared
2005
Documento del pasado
Tiempo...
Ojos abiertos, dedos pintados.
Digamos que fue perdiéndose en
los mas profundo de las miradas insensatas
de cada persona, pero sin saber que dajan
plasmada una parte de su pensar en la expresión personal.
Sin embargo ahora sabemos diferenciar que cada cosa tiene su
significativo valor hoy sabemos que ni nosotros
mismos tenemos un valor adecuado para con los demás
hoy sabemos que al final seremos nada
es decir parte de todo
en conclusión
seremos un significativo
trozo del universo...
Foto: Bler
Texto: Jorge.
JUEVES 1 DE
OCTUBRE DE 2009
Proyecto Cien Ojos
LUNES 31 DE AGOSTO
DE 2009
Ana
En proceso
SÁBADO 29 DE
AGOSTO DE 2009
MIÉRCOLES 12 DE
AGOSTO DE 2009
Alegoria
Tarde, dos de las manecillas sobre el tres del que no para
cuando tiene pila.
¡trsh-trsh! luego de aquel susto de
muerte despega las nalgas del viejo sillón giratorio ¡trsh!
-ya voy
-buenas tardes –la vos-
-buenas tardes
-carta para (nombra al susodicho) “parece tan conocido”.
Después de una pausa, de esas que uno nunca sabe cuanto duran
interrumpe el tipo del correo montado en su moto -¿es usted?
-señor mío, no lo se hasta ayer aun era así
Posterior a la mueca inexpugnable del tipo de correo -firme
aquí.
La línea termina cuando el destinatario comienza a trazar su
rubrica en aquel registro.
Mete la mano derecha al apartado del mismo lado del pantalón,
hurga y saca las monedas justas para agradecer el servicio del paciente
servidor público.
Se escucha la puerta asegurada al cerrar en muestra de cierta
reclusión paranoica.
La cara de asombro es velada por una inmensa sensación de
alegría, mira el dorso...
Es tan singular recibir cartas en estos días, con el Internet y
con la desgana de hacer comunicados, a excepción claro de los cobros y los
estados de cuenta que no dan mucho por que alegrar.
Cuidadosamente toma el abrecartas y con
sutileza de cirujano se abre camino entre la inmensidad del blanco que siempre
tiene algo que decir.
Aunque sabe ya de quien se trata procura prolongar ese momento
de deleite que llega previo a recibir una sorpresa.
Alguna ves le comentó –Una antigua leyenda japonesa promete que
cualquiera que haga mil grullas de papel recibirá un deseo de parte de una
grulla.
Un par de piezas mas para la tarifa de los deseos…
Para: ti
MIÉRCOLES 5 DE
AGOSTO DE 2009
Desengaño
Tengo
la mano derecha del lado opuesto y un reloj que se detiene justo a las seis,
una extraña manía por el orden para equilibrar mi naturaleza alborotada y una
guitarra afinada sin usar, tengo medio mundo de cosas por hacer y la mitad de
posibilidades de producir; Caricias añejas descamándose por doquier y sueño
ligero para dormir en el techo, acostumbro la lengua en el paladar y las
mandarinas de noviembre, las uñas largas hasta que aparezca el cortaúñas y ganas enormes de remangarme el
pantalón para andar en un rió.
Tengo, ¿tengo?
Nada me pertenece no tengo mas que esta esencia y estos
"ojos"...
DOMINGO 2 DE
AGOSTO DE 2009
Lapsus
Los
sueños descansan sobre el alboroto de varios días,
cenizas de arena entre los
dedos.
El habito con su interminable
ciclo magnicida
destruye sus escuetas
esperanzas de cristal
Perdóname "yo" por la
necia hipocresía.
MIÉRCOLES 29 DE
JULIO DE 2009
Bler (Graffiti)
BL/ER
Bler
oleo
Mi primer oleo
2007
VIERNES 24 DE
JULIO DE 2009
Mensaje
Sujetame
con tus manos descalzas, mientras nuestras conciencias se marchan en trajinera
sobre sueños.
Aerosol
VIERNES 17 DE
JULIO DE 2009
Testimonio
una caminata a la orilla, ideal para humedecer un
poco los pies desnudos.
el primer paso le suele llevar al siguiente y comenzar a ir mas de prisa
trotando
ah...
el pulso comienza a
inquietar
inercia, la misma del primer paso quizá del primer viaje o el primer impulso,
le impulsa también a
correr.
la mente en blanco de titanio y las pupilas con enfoque borroso
guedeja rubia oscura frotandoce la
puntas
los puños a medio apretar acompañan sus caderas
pies húmedos suspendidos
en el tiempo desafiando la gravedad
¡Espera!
el observador detras de
la lente digital
¡clic!
un disparo de muerte, captura, proporción minúscula de vida;
suspende el tiempo,
suspende la gravedad,
suspende aquellos pies húmedos.
MARTES 7 DE JULIO
DE 2009
Sin Titulo
Una gota de agua
brotando del suelo en un recuerdo.
miles, millones de ellas impregnándose en nuestras
pieles enredando nuestros cabellos enmarañando un par de ojos que parecen ser
dos.
Cuantos kilómetros de paisaje verde pastoso al tacto
de la insinuación de tus besos para la sita justa de una buena briza que
termino siendo tempestad.
Cuantos y cuantos kilómetros para un café de la
esquina.
Una gota que puede recorrer el cuerpo de
cualquiera y termina siendo el de el o el de ella.
LUNES 29 DE JUNIO
DE 2009
Emisión
La radio en la estación de
siempre, embutiendo de una clase
de chirrido el hueco de sus orejas ocultas tras los mechones de cabello que
también cubren su nuca. A bastado ajustar la frecuencia radial el sonido se
aclara pero el mensaje no es del sabor que espera y gira la perilla, derecha
brusca e izquierda atenta; los dedos adheridos a las comisuras mientras la
mirada se hunde en la nomenclatura.
Camina con rumbo desconocido
acompañada de una sombra que suele arrastrar.
La superficie que gasta sus
suelas y arrastra su sombra en blanco y negro, orden perfecto.
Salto, salto
Va por cada mosaico uno a la vez
siempre procurando la simétrica armonía del color, sujeta un tobillo y detrás
de su muslo…
Salto, salto
Siempre inquieta, de muslos y
dedos; sus preguntas abarcan más
que sus brazos pero falta quien pueda responderlas. Es una lastima que sus
viajes sean tan solitarios.
Se alimenta de dulces y
platicas de adultos bajo la mesa. Su cuerpo infantil le permite ver todo en
dimensiones descabelladas y fantásticas, las mismas que transforman rocas en
bellas damicelas y nostalgia en algarabía.
La radio en la estación de
siempre.
-Le invito que se quede con
nosotros la próxima hora…
DOMINGO 28 DE
JUNIO DE 2009
Retrospección
oleo/tela
Nota: Aunque no son de mi total agrado los bodegones disfruté
este en particular
JUEVES 18 DE JUNIO
DE 2009
Dualidad


Esbozo que realice hace dos años, me encontré con la foto y
quise compartirla.
DOMINGO 14 DE
JUNIO DE 2009
Lasitud
Quieto.
Un
instante a bastado y el ritmo que parece venir de las entrañas distrae,
oleosa
soledad.
Cansancio.
Y
me hecho a reír en mis adentros
¿De
lo que mas me gusta?
Acostumbrado
a responder siempre los cuestionamientos sordos, me he respondido que
"si" con mascara de sínico, también, pienso que es parte de mi
naturaleza cansarme tan pronto que incluso lo que uno mas ama se ve
contaminado.
Parpadeo
alejando partículas minúsculas de irracionalidad.
Me
marcho y a punto de llegar a convencerme de una buena decisión,
me
percato del reloj
martillando…
exigiendo,
excitando.
Tomo
una ducha para reanimar
Para
dejar el cansancio atrás escurriendo por mi barbilla hacia el desagüe.

LUNES 8 DE JUNIO
DE 2009
Desenlace
DOMINGO 24 DE MAYO
DE 2009
Pandemónium
DOMINGO 17 DE MAYO
DE 2009
Luto
Chau número tres
(Mario Benedetti)
Te dejo con tu vida
tu trabajo
tu gente
con tus puestas de sol
y tus amaneceres.
Sembrando tu confianza
te dejo junto al mundo
derrotando imposibles
segura sin seguro.
Te dejo frente al mar
descifrándote sola
sin mi pregunta a ciegas
sin mi respuesta rota.
Te dejo sin mis dudas
pobres y malheridas
sin mis inmadureces
sin mi veteranía.
Pero tampoco creas
a pie juntillas todo
no creas nunca creas
este falso abandono.
Estaré donde menos
lo esperes
por ejemplo
en un árbol añoso
de oscuros cabeceos.
Estaré en un lejano
horizonte sin horas
en la huella del tacto
en tu sombra y mi sombra.
Estaré repartido
en cuatro o cinco pibes
de esos que vos mirás
y enseguida te siguen.
Y ojalá pueda estar
de tu sueño en la red
esperando tus ojos
y mirándote.
No llorar la
muerte y festejar la vida (Jaime Sabines)
DOMINGO 10 DE MAYO
DE 2009
Tlazohtiliztli
La humanidad busca.
Busca, una vejez tranquila,
una cama matrimonial compartida.
Busca.
El hedonismo,
Platonismo,
Escepticismo,
Busca.
El pan de cada día...
La jornada comienza, son las cuatro am y la alarma
de un reloj aparta sus oídos con nula sutileza del túnel de un sueño profundo
Los ojos y la atención se abren mas por impresión
que por el gusto de salir de madrugada
Los reflejos de un felino son minúsculos a los
empleados para evitar que las cobijas cautiven peligrosamente con rumbo al delicioso
coma
Un arreglo personal austero, de esos que solo
incluyen la ropa
Al llegar un mandil y horarios que sujetan casi
límpido el tiempo.
No sabe si es por el hecho de ser artesano, pero
sus manos mecánicamente hacen lo propio, aunque su mente... esa se aleja tanto
del pequeño amasijo que no se da cuenta que a olvidado el ingrediente principal
y aunque siempre recuerda no olvidarlo, la ventana distrae con dulzura su
atención para mostrar en mosaico la postal grisácea, esa imagen, es la de una
ciudad de bonanza en madrugada.
Alguien ya pregunto si es un tipo de esos
realizados, a lo que sin dudar respondió afirmando; por que el no persiguió
jamás ser abogado, ni presidente, mucho menos astronauta (aun que es verdad que
le resulta divertido imaginarlo) no puede ser mas que el artesano de mesa.
Quizá por el miedo que le dio siempre ser alguien mas, quizá también por que el
tiempo suele ser breve, también en gran parte por que es su decisión, por que
así lo eligió desde que tenia seis años cuando Alfonso un hombre de los que
ocupan el privilegio social del respeto general, le pregunto esa mañana
lánguida.
-¿Te gusta el oficio?.
Siempre lo hallaba con la cara pegada al vidrio
del rectángulo que daba al amasijo de la “Rosita” la Panadería mas importante
de Azcapotzaltongo un sitio pequeño pero donde toda su gente se sabe al
dedillo.
-Sí (únicamente sí) respondió con la voz frágil
que responde un infante de seis años y dos meses a un adulto que lo mira
fijamente, añadiendo además la admiración que ya era inevitable después de casi
un año de asistencias.
-Vamos pasa "hijo". Eso le vasto para
sentirse cómodo y con la intención correcta de poder bajar la guardia.
Todos los días a la misma hora pero mas cerca de
tocar la puerta que de insinuar el espiar detrás del rectángulo, el niño creció
y aprendió; devorarando con alegría cada frase, cada pose, cada atención de
Alfonso (Se convirtió en guru, padre y maestro).
A la muerte de Alfonso se marcho del lugar con una
maleta pequeña, ahora con 16 años y toda la destreza, mundología y seguridad de
aquel longevo ser.
Sin algún plan a seguir pero con la certeza
inquebrantable de que todo seria tal como debía ser, tomo una parte de sus
ahorros y pregunto tímido a la señorita que prestaba atención tras la barra de
la central camionera.
-¿Me alcanza para "el primer destino que se
le ocurrió mirar"?. dijo un tanto apresurado el niño
-Claro, es para abordar en veinte minutos. Amable
respondió.
En la sala de espera un niño delgado tímido de
primera impresión, abrazado a una maleta desgastada lo mas seguro es que sea
por el tiempo, los ojos limpios y el cabello corto; es llamado tres minutos
antes de lo esperado para abordar con destino la gran ciudad.
Se había olvidado ya; ¡a dejado de ser un niño!.
Mientras se prepara para hornear, mira el
cuarterón color ladrillo; pintándose de irradiante grana tras el paso de la
combustión de gas. Alude al pasado, tiene tan fresca la conmoción de sentirse
tan endémico y forastero al mismo tiempo; desempolva también el primer empleo y
a Anita su primera novia (una sonrisa inunda su rostro).
Un susurro...
Se acerca una pequeña, ojos grandes tan expresivos
como curiosos, llaga corriendo y pone su pequeño cuerpo por detrás del de él.
-¿Adivina, adivina quien soy?. Aunque la vos y su
tamaño la delatan el desea continuar con el juego
-No, no lo se ya dime. El con su vos cándida.
-¡Andrea! papá (hecha a reír con su risa dulce) Te
volví a engañar.
La humanidad busca
El pan de cada día...
Él va mas haya, no tiene que buscarlo, tan a la
mano como cualquier remembranza.
Sigue el interminable círculo en busca de algo.
Busca algo más.
SÁBADO 9 DE MAYO
DE 2009
Transporte impaciente
JUEVES 16 DE ABRIL
DE 2009
Secuencias Temporales
LUNES 13 DE ABRIL
DE 2009
Rw:
El remolando el tiempo,
nadie puede entender su incomunicación,
ni sus gustos menudos,
ni sus perfumadas tardes dominicales,
el imagina las tardes lánguidas que solemnes acompañan el viento
de tus pieles juveniles;
Sin cambio para el pesero,
carente de todo y nada,
ausente de ti, de el mismo, de sus sueños.
Cobra revancha obstinado el, en artesanías siniestras pero
bellas,
el en la ciudad de smog,
de pitidos, de pan y panquecillos,
el entre gruñidos de zombis.
Buceando soledades y recuerdos
Sin momentos de parar
de hacer la pausa para descansar
como maquina automáticamente antiautónomo.
El espera igual que ella mira con dos ojos
y siente casi con la misma intensidad los arrumacos del viento
la unica gran pequeña diferencia es que el, no lo sabe.
Paranoia
Oprime el botón expulsa tu cerebro al abismo
Ingiere formol para despertar
Exprime ese rosado lóbulo contra la sierra
Afeita la vida con estruendos de rasurar
Deja ya de abrir la vista
Permíteme mirar
Delega tu piel al laberinto de tierra
¿No hay oxigeno?
Tira del gatillo revienta tus pupilas
Vacía el pulmón, rellenalo de plasma carmín
¿A ver huye del barranco?
Mira aquellos dedos descalzos de tus pies impregnados de muerte
Tú crees que has fallado,
no es así;
el aliento se marcha pausado
tiene lastima de ti
igual que tu
no menos que yo
la vida es tan breve, tanto como el tic tac del despertador
te perdonaría si el desprecio y el perdón se pudieran mezclar...
¡hey!
despega los parpados a la par del escandaloso bribón
desecha las lagañas lavate esa geta engañosamente ausente de
expresión
¿que tanto miras en el espejo?
¿desolación?
me das risa
¿quien eres?
¿A caso no puedes?
mírate...
cansado, desahuciado, vació.
¿Que haces aquí?
¡largatteeee!
No tienes voluntad.
Eres un cobarde para vivir para amar para expresar y ahora para
morir
Eco
Eco
Eco
…
..
.
MARTES 7 DE ABRIL
DE 2009
Delirio
Es el arte lo que ha rescatado la humanidad de mis entrañas.
Perspicuidad
Agua corriente
Verdugo de impurezas que declinan las manos
¿Quien dijo que tu olor es inocuo?
Tal vez quien no ha anhelado tu
presencia mágica para sanear las vísceras
tu que tomas lo que se disemina y lo soportas resignada
oh liquido de vida
esta noche hago una plegaria sin malicia
-ciñeme-
a la temperatura que sea
aunque no sea con orden
aunque titirite y este a punto de renunciar
aunque arda y los ojos se comiencen a vaciar
Exorciza a este ente que pide un respiro para poder viajar.
MARTES 24 DE MARZO
DE 2009
Reminiscencias
LUNES 23 DE MARZO
DE 2009
Con los ojos cerrados llenos de ti

Las manos mansas adoloridas por el ejercicio político del día anterior,
La sangre ha secado, dura y triunfante la costra sobresale a piel forastera.
Eh reservado lo que aun queda de comprensión para la oportunidad adecuada de
mencionar
cuanto me cuesta ser un desconocido para tus ojos.
Recuerdo y preciso pensar que lo mío es lo crónico, es la tristeza que subyuga
un bienestar pasajero, cada vez menos frecuente, de formas menos intensas.
Huyo de ti, me refugio en el bastión ocupacional de la faena artesanal, huyo
por que estoy arto de ti, de pensar, de todo; pero te amo…, te odio por que te
amo y te amo por que soy un bohemio.
Vengo y voy de vuelta en recta,
experimentando ataques bulímicos de sensaciones, de percepciones, de ansiedad.
Te seduzco en descuidos a trueque por la arruga en mi palma izquierda;
Te distraigo, conmociones sonoras que quedan lejos de hacer mella en la gruesa
armadura que arropa tu escuálido cuerpo lleno de fibras y hueso, de ojos y
uñas, de cabellos.
Me disculpo por el vituperio de tutearte, de olvidar la comodidad de tu
posición.
Has soplado en mi oído cuando eres viento, diciendo palabras claras e infames,
intencionadas y tercas, villanas y locas, cercanas y sordas, tan sordas como
mis ojos que te quieren mirar cuando eres viento.
Tu, si, tu atiendeme, tu y nadie mas.
Eres la razón, te hago responsable.
¡Vida!.
MIÉRCOLES 18 DE
MARZO DE 2009
Endemia
2:29
p.m.
Angustia
de no atreverme,
de mirar al vació lleno de vértigo.
La moneda estaba en aire como si fuera cuestión de azar,
de probabilidad.
Maldije un par de veces entes de terminar de pintar un espejo
donde no pude hallarme
¡Que miedo! grite y trague, de librar esa batalla la más difícil,
la que inmoviliza.
Tarso, metatarso, falange; pensé, recordé, analice pero sin alguna utilidad,
sin la mínima autoridad;
discapacidad…
Todas en un solo sitio el mismo cuerpo con misma negligencia infame.
Arraigado a un sillón de oficina tan cómodo como giratorio,
tan viejo y maltratado.
Rabia aguda impotencia,
sin fuerza para apretar los puños, sin valor.
Coincidencias
hermosas coincidencias;
vendaval de poesía y tiempo en sobre pequeño,
nueve días y dos estados mas una coincidencia.
Disolviendo el indeleble peso.
¡Sin explicaciones!, concluyó el contenido de aquel pequeño sobre blanco
Sin explicaciones para el amor
Sin explicación para la nostalgia crónica
Sin explicación para la coincidencia.
SÁBADO 14 DE MARZO
DE 2009
Caso Fortuito
DOMINGO 22 DE
FEBRERO DE 2009
Contrastes armoniosos
DOMINGO 15 DE
FEBRERO DE 2009
ಕಾಸ್ತ್ರ ದೇ ಪಪೆಲ್
ಕಾಸ್ತ್ರ ದೇ ಪಪೆಲ್
ಕಂಡೋ ಲಾಸ್ ಹೊರಸ್ ಸನ್ ಲರ್ಗಸ್ ಮಿ ಕಬೋ ಎಸ್ ಉಂ ಕಾರ್ತೋ ಒಬ್ಸ್ಕುರೋ ಫಾತೊಗ್ರಫಿಚೋ,
ರೆಬೆಲೋ ಇಮಗೆನೆಸ್ ದೇ ಇದೆಅಸ್ ದೇ ಪಸದೊಸ್ ಕ್ಯೂ ಸಿಗುಎನ್ ಸು ಮಾರ್ಚ
ಮಿ ಕಬೋ ಮೇ ರಿಗಳ ಸು ಪ್ರೋತೆಚ್ಸಿಒನ್ ಮೇ ಅಲಿಮೆಂತ ದೇ ಪಾಜ್
ಮಿ ಕಬೋ ಮೇ ಕಬ್ರೆ ದೇ ಲ ಲ್ಳುವಿಯ ಯ ಎಲ್ ಫ್ರಿಒ
ಮೇ ಅಲೆಜ ದೇ ಲ ಲುಜ್ ಸೋಲಾರ್ ಯ ಕಾಂಸೆರ್ವ ಲ ಒಬ್ಸ್ಕುರಿದದ್ ದೇ ಮಿ ಹವಿತಾದ್
ಮಿ ಕಬೋ ಮೇ ಅಮ ಕಾಮೋ ಸೊಯ್ ಯ ನೋ ಎಕ್ಷಿಗೆ ನಡ ಅ ಕಮ್ಬಿಒ ಪೂರ ತೊದೋ ಲೋ ಕ್ಯೂ ಮೇ ದ
ನೋ ಮೇ ಪಿದೆ ಕೆಂತಸ್ ನಿ ಅಮೊರ್ ಸಿ ನೋ ಎಸೋಯ್ ಪರ ಎಲ್ಲೋ
ನೋ ವ ಕಾಂಮಿಗೋ ಪೆರೋ ಅ ಲಾಸ್ ಲುಗರೆಸ್ ದೊಂಡೆ ವೋಯ್ ಯ ಎಸ್ಪೆರ ಪಸಿಎಂತೆ ಮಿ ಲ್ಲೇಗದ ಪರ ಹಬ್ರಜ್ಯರ್ಮೆ ಯ ವೆಳಾರ್ ಮಿ ಲುಸಿದೆಜ್
ಎಲ್ ಕಬೋ ಕ್ಯೂ ಮೇ ಎಸ್ಪೆರ ಮೇ ಅಕಾಂಸೆಜ ಯ ಸಬೆ ಕೆಲ್ಲರ್ ಕಂಡೋ ಎಸ್ ಒಪೋರ್ತುನೋ
ಗುಅರ್ದ ಮಿಸ್ ಲಿಬ್ರೋಸ್ ಯ ಮೇ ದ ರೆಸ್ಪಲ್ದೋ ಪರ ಕ್ಯೂ ಮಿ ಮುಸಿಚಾ ತೆಂಗ ಲ ರೆಸೋನಂಚಿಯ ಅದೆಚುಅದ
ಮಿ ಕಬೋ ನೋ ಕೆಲ ಸಬೆ ಕ್ಯೂ ಮಿ ತಿಎಂಪೋ ತಮ್ಬಿಎನ್ ಎಸ್ ಪರ ಎಲ್
ಮಿ ಕಬೋ ನೋ ಲಿಮಿತ ಮಿಸ್ ದೆಸಿಸಿಒನೆಸ್ ಮೇ ಪೆರ್ಮಿತೆ ಎನ್ತ್ರರ್ ಯ ಸಲಿರ್ ಪೂರ ಕ್ಯೂ ಸಿ ನೋ ಎಸ್ತೋಯ್ ಸಿಎಂಪ್ರೆ ಹಿ ಲ ಕೆರ್ತೆಜ ದೇ ವೋಲ್ವೇರ್ ಆನ್ ಕ್ಯೂ ಸೀ ಪರ ದೆಸ್ಪೆದಿರ್ಮೆ
ಮಿ ಕಬೋ ಗುಅರ್ದ ಮಿಸ್ ಹೊರಸ್ ಮಿಸ್ ಸಿಲೆಂಸಿಒಸ್ ಯ ರಿಸಸ್ ಮಿ ಕಬೋ ಯ ನಡ ಮಾಸ್ ಎಸ್ ಮಿ ಬುನ್ಕುಎರ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
LUNES 26 DE ENERO
DE 2009
Tiempo
Tiempo
El tiempo es la magnitud física que mide la duración o separación de acontecimientos sujetos a
cambio, de los sistemas sujetos a observación, esto es, el período que
transcurre entre el estado del sistema cuando éste aparentaba un estado X y el instante en el que X
registra una variación perceptible para un observador (o aparato de medida). Es la magnitud que permite ordenar los
sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente y un futuro, y da lugar al principio de
causalidad, uno de los axiomas del método científico.
Si el tiempo propio es la duración de un
suceso medido en reposo respecto a ese sistema; la duración de ese suceso
medida desde un sistema de referencia que se mueve con velocidad constante con
respecto al suceso viene dada por:
El tiempo es el mas
extraño ser que he conocido, mas por singularidad que por extrañeza.
Nos llena de vivencias y de arrugas, sueños rotos y alegrías, artritis y
caricias, oxido y melancolía.
Tan incasable como indescriptible
Tan justo como ajeno.
Si fuera hombre seria tan gracioso el condenado, jugando al error con sus dotes
de paparazzo, brincando juguetón entre remansos de juguetes de humano.
LUNES 5 DE ENERO
DE 2009
Vivir
Viveme...
LUNES 29 DE
DICIEMBRE DE 2008
Artesania al hombro
Zipolite
Zipolite Oax.
LUNES 24 DE
NOVIEMBRE DE 2008
La pregunta eterna
¿Que color es el que usas hoy para mirar?
blerco @ dijo:
Hoy veo todo de color mirada, se quedo impregnado después de la partida el
color blanco que se descompone según la calidad de luz; en mi nuevas
tonalidades urbanas y grisaseas sensaciones suburbanas
Todo lo veo color remembranza color azul espacial, del azul que bebimos en la
ultima cibler platica,¿recuerdas? cuando perdí mis ojos
blercotitlan
Ave Locidad
Avelocidad
A través de la rendija a velocidad cada aberrante asquerosa y fantástica forma
subsecuente no es diferente de la otra, Las notas musicales fluyen mezcladas en
una ensalada vulgar de regurgitaciones coloreadas de cólera taciturna. Ausente
de día, de sol, y apenas son las 12.
Beethoven y su novena pincelando el telón musical que apenas alcanzo a repasar
para honor y gloria de el gusto musical, y digo que apenas se puede percibir,
que así es; se atasca en el camino pantanoso de conversaciones que se dan por
mera cortesía por apego a los sonidos aunque no tengan alguna clase de sentido.
A velocidad es imprescindibler el desapego de la atención, a velocidad pocos
atienden la mecánica de la cinética situación, la necia algarabía ya es
costumbre en los veloces chispazos de mi tiempo.
Me gusta viajar a tu encuentro a velocidad para llegar mas temprano que la
torva puesta de sol. Pero en ocasiones quisiera ir mas lento, y poder estar
donde mis ojos son brevlers, donde inevitablermente e dejado de estar.
Testimonios
BLERCOLOR´tenochtitlan @ dijo:
Ruta laberíntica del sector
cuatro, después de siete ciclos de recorrerte te vislumbro nueva por que sigo
descubriendo en tus cicatrices mas y nuevos indicios de la pulcritud asquerosa
que tanto disfruto.
Vision Periferica
ARRENDAMIENTO
ESTACIONAL
Día gris de julio
Irre-vler-encia estacional plástica
Lejana y guajira realidad
Colores terrosos se han posado en la paleta de peltre
Pies semidesnudos, lejanos de camino,
relegado los últimos días al mismo cuadrante vertical,
Que hace evidente con obstinación la callosidad de mi talón.
El silencio y su perpetuo zumbido hoy se a venido a posar en el retrete que
descansa en mis hombros
La soledad me sabe mejor en compañía,
esta
ocasión estoy tan desvelado que no me queda claro que quiero mas.
Aguarda…
me
comento de manera segura;
el
ladrido de mi abdomen distrae la corriente mansa.
Bler
DOMINGO 23 DE
NOVIEMBRE DE 2008
De noche JPEG. profundidad en bites=24
Noche viajera
De noche en el mirador
De noche a mi antojo
De noche la altura, las majestuosas luces que siempre lo son
De noche, a la que se refiere con letras,
fui una sombra indiscreta;
Se escucha el chasquido de nubes al contacto pasajero de la piel.
De noche la humedad me cobija
De noche esa postal se impregno,
se escucho y aun resuena,
el clic de la lente, la imagen no cambio.
Hay de noche suele ser fácil,
introspección necia y consumista
aclaradora y absurda
serena y difusa
De noche la claridad tomo sentido
De noche las palmas se impregnaron de valor
De noche a falta de quimera es posibler soñar
De noche la luz cede el cielo,
escurre, visita el suelo
De noche, noche inquieta que intima con la luz
que tiende a descansar para volver de vez en vez
cada una inconmensurabler.
seductora y confortante
abstracta y andante.
De noche la polifonía que honrro al viajero resuena,
acompaña la recurrente introspección,
los sueños van conmigo,
artesanía de texturas im-bler-bes.
de noche
fue la noche, la milenaria historia, el orgullo de no sentirse ajeno,
profecías, arte, placida suntuosidad, la reunión… lo que me ha hecho volver,
¡esta vez de día!
**BLERquetzalcoatlBLER**
Horizontes Intrasables.
Soy el observador recreativo
lejano y al descubierto
orientado a verticales horizontes
Horizontes que siempre tolerantes conducen a ti.
Anoche pude sentir tu aliento buscando a tientas en total oscuridad
buscando el orgasmo que me encanta derramar
a conciencia en el recuerdo que añoro no olvidar.
tenochtitlanINTRASABLERStenochtitlan
Negativo
Fotograficoº
Casi puedo ver los olores del agua impactándose mansa
de algunos recuerdos solo quedan los negativos fotográficos
de tantos otros ya solo el recuerdo de que los e olvidado
la noche cándida me trae el tuyo, el recuerdo impostergable amigo de lo que se
añora y de lo que se escribe...
Entre coloniales ciudades húmedas
las distracciones sonoras de insectos que no tienen como habito dormir
maquinantes segundos que inciden una y otra vez.
Entre encuentros y pausadas caminatas de vuelta, desamparo
ya sin la mano compañía de pasos,
mirada que intenta no distraer el camino
no distraer en los ojos metamorfos de mi amor.
Entre carcajadas y silencios
y añoranzas nocturnas
y acariciantes
abrazantes
húmedos
cadenciosos
detalles de respiración.
Y una cama individual para dos
y una cocina para dormir
y un ropero en el techo
y las lámparas que ya no llaman insectos.
Entre la escritura real y los sueños
entre el que hará y el consuelo,
entre cada hilo que se desprende de tu abundancia de hilos;
que amanece en mi puño, en mi boca o en mi recuerdo.
Entre cada remembranza y en todos los olvidos
olivo de la razón
línea del poniente...
Yo estoy tu conmigo
TenochtitlanBLERtenochtitlan
CD.RW de México
blerco @ 09-06-2008 dijo:
Me marcho, aya te veo...
llevo todos los trazos que imborrables impacientes interminablers y frescos
paralelos y convexos, amantes y ambiguos, parpadeantes, parlantes, posiblers y
panaderos; te quiero mostrar sin parpadear
me marcho alas 10 el dia nueve nube presente dia ausente de febrilidad natural,
me marcho pa´estar con vos como eso de las 2. me avecino como tormenta viajera
que moja humedece tus labios e hilos. Con equipaje cerebral exámenes por
presentar y deseos de llegar
Se fue...
Se Fue...
El bler se fue, apago la luz y se marcho, voló a la fuente de las letras y del
carmín tenue de tus labios, afino la guitarra y la dejo guardada detrás del
asfalto y de las mentadas de madre de 2000000 de automovilistas impacientes, se
baño en esperanzas y se largo, cogio el tubo de óleo amarillo rupestre y lo
mezclo con el azul benito bodoque se desayuno un licuado de ayuno. Colmo los
bolsillos de saludos y de amargos no te vallas, para volver al sitio donde
amanece con piquetes ponzoñosos de insectos, y la dama ausente de sus amores.
Un kleenex, dos libros, dos estaciones del metro y dos centrales de pasantes
que están de aquí para a ya que reflejan impaciencia escalofriante, burdos en
un entorno de piso pulido y asqueroso y vendedores ansiosos por no mirarte a
los ojos para no descubrir la frustración de aquello a lo que se dedican. Y un
camino aparentemente sencillo de recorrer pero atestado de baches humanos que
hay que sortear.
El bler se marcho pero no para siempre amenaza en volver por la secuela del
film caricaturesco que nunca termina.
“Pausa”
Estas cosas no son por nada textos que entran en algún estereotipo que archiva
letras, ni siquiera esta escrito de manera modosa para los críticos, solo es la
carne de mis vivencias que comparto con el que desee poner un poco de su tiempo
en juego para leerlo y de paso mirar lo los píxeles de una imagen que en la
mayoría de ocasiones no tiene nada que ver. Son mas bien, “mas mejor”, mensajes
consecutivos en la mayoría de casos, escupitajos a manera de reflexión, y hasta
postales de agradecimiento y felicitación.
“¿que sigue?” …
blerESCEPTISISMObler
Taciturno en
turno
Taciturno en turno (bler side)
Taciturno en turno
A menudo me centrífugo taciturno
Noctívago, oía y des oía
No me condenes a dejar de oír
a despilfarrar el tiempo y la emoción.
¿Como se dilapida todo el ser?
Yacimiento espiritual
En una facha ansiosa
En una fecha ociosa
Llana y lisa de los excesos
y el tiempo se desboca a hora y a deshora,
los pliegues de tus manos
en busca perpetua,
línea compulsiva.
blerTACITURNObler
Tela HumeDA
Tela Húmeda
Puedo estar tan quieto
tan quieto...
que de esa forma es posible percibir los hábitos de las arañas
Estire un fleje plástico entre mis dedos
al parar de hacerlo se escabullo sin despedirse,
volando por la ventila ingenua que lleva a la
llanura de cemento que ya no acostumbro mirar
Mire del techo a la almohada
y me deje caer sobre el lecho que ya no lo es
los nudos de su manto laceran mis costillas
Mi masoquismo hace tiempo lo dejo de ser
la orbita que seguia mi mundo se rompio a la
mitad
y quieto como mueble quise dejar de pensar
.---BLERenbuscadelagranARTenochtitlanBLER----.
Zona de derrumbe
"Si la mierda tuviera un valor
los POBRES nacerían sin culo!!!"
García Marquez
Pero dejemos esto aquí y volvamos al diario semanal
Hoy partió un tipo familiar mío; no recuerdo haberlo conocido, dicen que murió
de alcohol, otros que murió de cáncer, yo digo que no murió...
Como se puede perder la vida
Como es posible que sea obsequiada
Como se puede oprimir el botón "abortar"
"oprimir en caso se incendio"
Ese botón rojo en el panel
No es así de fácil como ganar y perder
Ni tan fácil como decretar que fue un empate
No quiero marcharme esta vez para ser olvido
No estoy de luto pero estoy afligido
cASACA cOrTA
Hecha De Cuero DE CaBrA
cASACA cOrTA Hecha De Cuero DE CaBrA
"La muerte no es triste;
lo triste es que muchos ni siquiera
viven"
Ni siquiera son vidas,
ni siquiera son muerte,
ni siquiera son nada;
Nada es la redundancia de en un ser
inhibido de vida,
carente de muerte;
carente de todo...
Crónica fugaz de lo inevitable,
de lo inoperante,
de lo inconsistente,
de lo insatisfecho.
Que son mas que vidas
fugaces,
en la constelación de la nada;
Menos que palabras al viento;
menos que gravedades perpetuas
Un trozo de nada flotando en un espacio paralelo.
Blercolor
Arte Artificial
Ya no soy humano
blerTENOCHTITLANbler
Titulo: Ya no soy humano
Autor: Bler
Técnica: Lápiz/Papel/Monitor/La lente de tus ojos
Tamaño: 640X480 píxeles
Precio: $1.00 de tu mirada
Vida en torno
Aneurisma cerebral
no saber de si
solo ser
elegir...
sin aviso estalla la lente
se torna carmín
olor sangre
sentido extraviado
opresor estado de coma...
inevitablemente tacto de muerte
ramalazo agridulce.
HAbler...
LUNES 10 DE
NOVIEMBRE DE 2008
Confieso
Confieso
¿Adonde vas?
Que con risa juguetona
sin tu consentimiento visitas mi mente.
Lugares que no se comprender
y satisfacen la función teatral
que evoca el recuerdo.
Que a velocidad luz,
es difícil predecir tu próxima pausa
la tranquilidad tan lejos de saberlo
de nuevo precipitada
¿Adonde vas?
que siempre vuelves
al espacio donde invariablemente estas
tan cómoda que no ambiciono perturbar
¿En donde estas?
Cuando los tallos comprenden
reposo estacional
follaje guardián del enfoque ausente
insomnio perdurable
embriaguez perpetua
aliento cadencioso etéreo de inconciencia
¿Adonde vas?
Que no estas lejos
¿Adonde vas?
Que siempre te encuentro
¿Adonde vas?
Que ya no me alejo
¿Adonde?
que ya no te dejo
Que a cada viaje regreso…
¡Por ti! a cada ocaso
Confieso...
DOMINGO 2 DE
NOVIEMBRE DE 2008
Cuantos Minutos
Vale 1na Vida?
Cuantos minutos vale una vida?
No lo se, si alguien lo sabe no me lo diga,
no tengo miedo a vivir!!!
a tus alas, aprendi a
amar
de los regaños del
sabio, aprendí a aprender
al asedio de un grito, experimenté mi resistencia
del oído de el que quería escuchar, percibí mi lenguaje
a no creer, el longevo artesano
de inmediato la fémina infante, a confiar
a soledades prolongadas que no es posible disfrutar, puede
aliviarme
del las cuerdas, pude tocar
de la calida despedida,
a no parar de volver
de una decepción, a lloriquear
de mil decepciones, a perdonar
de la indulgencia, que el tiempo no le conoce
de los colores, el eterno sentido
de volar, a valorar fragmentos, corpúsculos minúsculos que
olvidamos percibir
del amor, sigo aprendo de ti,
de ti, de ti! de la existencia de rosas mutantes…
Sigo aprendiendo, sigo embarrándome de la gente de las cosas que
pasan a mi lado que me tocan, que me llaman, que me quieren, quenomás no,
que si y que no, que amo, que disfruto, que abrazo, quehuelo, que percibo, que me harta, que me
falta. Me sigo sorprendiendo, dejando, llorando, riendo y hasta indignando.
Pero lo importante es no limitar es ya no temer es perderme y no angustiarme,
recobrar el camino cuando sea posible sin pausas y sin prisas. sigo!!!
Blercolor
LUNES 27 DE
OCTUBRE DE 2008
Penumbra
PeNuMbRa
Al termino jornal
encuentro temprano del nuevo sol
comienzo a andar sendas
alimentando la búsqueda
en respuestas que devoro
al contacto de la caricia mensajera, prueba de fe…
prostituyendo soledades, calidas sin
abrigo.
Siempre oportuno
encuentro sentido
al código de barras del televisor b/n
al que refugio mi hastió...
Salé Caro
Dejo la puerta emparejada
Te otorgo la llave maestra de mis suspiros
para el día que quieras romper el empeño por ellos
Dejo la luz encendida y mis lágrimas en un paño
Dejo la cripta de cada sueño roto para el día que se les antoje
despertar
¡Maldita sea!
Dejo mis brazos llenos de cicatrices y esperanzas
de que algún día sean tomados enserio, abiertos
Cada inspiración aferrada a mi cuerpo temerosa y desnutrida
Cada lágrima
Cada respiro que se vuelva a cortar
Pero sobre todo la fe y esperanza de crear y creer en el sitio.
El sitio utópico donde no huir
Juro que es muy duro hacerme a la idea,
Estoy mas que devastado
no tengo ganas ya de seguir andando un camino que no llega a
ningún lugar.
Solo desatar el nudo de mi garganta y seguir dirían muchos
conocidos,
En cambio yo no tengo mas fuerzas
¡No más ¡maldita sea!
Prefiero mi vida derramada
ahora de que sirve todo,
Para que abrir los ojos si los tengo que cerrar
Para que vivir si tengo que morir
Para que amar si tengo que morir de desamor
¡Para que maldita sea!
22 Julio 2007 5:12 AM
LUNES 13 DE
OCTUBRE DE 2008
Tiempo Completo
tIeMpO cOmPleTo...
Y si me prestas tus manos para volar
Y ser las alas de cada sueño que conduce a ti
Y si ya no me detengo amándote
Y si solo pudiera encontrar la tan ansiada musa
en las pupilas del tiempo...
¡que aguarda en tu mirada!
Nítida luz de luna
Y si en mi añoranza pudiera escribirte cosas bellas
en simulación del pintor de lenguaje que tanto y que sencillo
traza
a tiza de caricias en
colores que invitar al candor
húmedo roce de tus labios,
lienzo de tacto.
¿Y si dejo que el viento consuma el aliento que sutil te pudiera
desnudar?
¿Y si al viaje que astral me lleva a tu ventana
con deseos de no volver a las comisuras de mi cuerpo,
pierdo la ruta mi razón?
Y si logras voltear y encontrar la cadencia de mi respiración
rota de impresión a sabiendas que tu mirada no me puede encontrar...
Y si te digo que el quizá nunca existió,
que real es.
que aguarda por ti
Amando completa tu idescifralidad a tiempo completo...
Para: ti
LUNES 29 DE
SEPTIEMBRE DE 2008
( . )
( . )
Templo estacional
de oracion
Una imagen en prosa
constante araña
mi mente
Se hunde la punta
del pincel
el mate no evita
insinuacion
Sordido silencio
las sonrrisas son
inpintables
DOMINGO 31 DE
AGOSTO DE 2008
FantastiCat
vuelvo a no escribir a pretender que pase nada, todo a
cambiado...
miro las recurrentes inecuaciones en tu cuadricula
hago por perder en el futbolito por que me canse de vencer
el valor de A varia en proporción directa con el eje de B
y donde pitos quedan las X´s
las paredes derruidas del psiquiátrico necesitan un retoque blerconiano, el
tiempo se encargo de escupir los estupidos colores que no hicieron nada por
protegerse
ya me quedan menos de tras horas para intentar descansar, que tenga compañía
esta soledad es confortante
el hormigueo en la nuca me recuerda por que carajos Cualquier base con
exponente cero da como resultado uno !seguro que todos nos lo hemos cuestionado
alguna vez¡
el gato de mis amores que nunca tuve y me tope por hay escudriñando tras
barrotes que no le impedían volar de reversa, me sonríe burlonamente al fin
nunca nos volvimos a mirar.
en dos horas y diecisiete minutos me disfrazo de blanco y tu cuando vuelves?
un sorbo mas a la taza de café y un ultimo vistazo a los chilaquiles secos de
la semana pasada.
fsfsfsfsfsfsfs que esta pasando? no tengo la solución me jode la impotencia la
angustia que dudo pasajera! abordo del bus sin MATriculas que se escucha aya en
la apestosa avenida
cuando se encuentre un numero dentro de una raíz o con un exponente
fraccionario este se tendrá que descomponer en factores primos
el gato sonríe una vez mas.

brotando del suelo en un recuerdo.
miles, millones de ellas impregnándose en nuestras pieles enredando nuestros cabellos enmarañando un par de ojos que parecen ser dos.
Cuantos kilómetros de paisaje verde pastoso al tacto de la insinuación de tus besos para la sita justa de una buena briza que termino siendo tempestad.
Cuantos y cuantos kilómetros para un café de la esquina.
Una gota que puede recorrer el cuerpo de cualquiera y termina siendo el de el o el de ella.




(Mario Benedetti)
Te dejo con tu vida
tu trabajo
tu gente
con tus puestas de sol
y tus amaneceres.
Sembrando tu confianza
te dejo junto al mundo
derrotando imposibles
segura sin seguro.
Te dejo frente al mar
descifrándote sola
sin mi pregunta a ciegas
sin mi respuesta rota.
Te dejo sin mis dudas
pobres y malheridas
sin mis inmadureces
sin mi veteranía.
Pero tampoco creas
a pie juntillas todo
no creas nunca creas
este falso abandono.
Estaré donde menos
lo esperes
por ejemplo
en un árbol añoso
de oscuros cabeceos.
Estaré en un lejano
horizonte sin horas
en la huella del tacto
en tu sombra y mi sombra.
Estaré repartido
en cuatro o cinco pibes
de esos que vos mirás
y enseguida te siguen.
Y ojalá pueda estar
de tu sueño en la red
esperando tus ojos
y mirándote.
No llorar la muerte y festejar la vida (Jaime Sabines)

Las manos mansas adoloridas por el ejercicio político del día anterior,
La sangre ha secado, dura y triunfante la costra sobresale a piel forastera.
Eh reservado lo que aun queda de comprensión para la oportunidad adecuada de mencionar
cuanto me cuesta ser un desconocido para tus ojos.
Recuerdo y preciso pensar que lo mío es lo crónico, es la tristeza que subyuga un bienestar pasajero, cada vez menos frecuente, de formas menos intensas.
Huyo de ti, me refugio en el bastión ocupacional de la faena artesanal, huyo por que estoy arto de ti, de pensar, de todo; pero te amo…, te odio por que te amo y te amo por que soy un bohemio.
Vengo y voy de vuelta en recta,
experimentando ataques bulímicos de sensaciones, de percepciones, de ansiedad.
Te seduzco en descuidos a trueque por la arruga en mi palma izquierda;
Te distraigo, conmociones sonoras que quedan lejos de hacer mella en la gruesa armadura que arropa tu escuálido cuerpo lleno de fibras y hueso, de ojos y uñas, de cabellos.
Me disculpo por el vituperio de tutearte, de olvidar la comodidad de tu posición.
Has soplado en mi oído cuando eres viento, diciendo palabras claras e infames, intencionadas y tercas, villanas y locas, cercanas y sordas, tan sordas como mis ojos que te quieren mirar cuando eres viento.
Tu, si, tu atiendeme, tu y nadie mas.
Eres la razón, te hago responsable.
¡Vida!.

Angustia
de no atreverme,
de mirar al vació lleno de vértigo.
La moneda estaba en aire como si fuera cuestión de azar,
de probabilidad.
Maldije un par de veces entes de terminar de pintar un espejo
donde no pude hallarme
¡Que miedo! grite y trague, de librar esa batalla la más difícil,
la que inmoviliza.
Tarso, metatarso, falange; pensé, recordé, analice pero sin alguna utilidad,
sin la mínima autoridad;
discapacidad…
Todas en un solo sitio el mismo cuerpo con misma negligencia infame.
Arraigado a un sillón de oficina tan cómodo como giratorio,
tan viejo y maltratado.
Rabia aguda impotencia,
sin fuerza para apretar los puños, sin valor.
Coincidencias
hermosas coincidencias;
vendaval de poesía y tiempo en sobre pequeño,
nueve días y dos estados mas una coincidencia.
Disolviendo el indeleble peso.
¡Sin explicaciones!, concluyó el contenido de aquel pequeño sobre blanco
Sin explicaciones para el amor
Sin explicación para la nostalgia crónica
Sin explicación para la coincidencia.

ಕಂಡೋ ಲಾಸ್ ಹೊರಸ್ ಸನ್ ಲರ್ಗಸ್ ಮಿ ಕಬೋ ಎಸ್ ಉಂ ಕಾರ್ತೋ ಒಬ್ಸ್ಕುರೋ ಫಾತೊಗ್ರಫಿಚೋ,
ರೆಬೆಲೋ ಇಮಗೆನೆಸ್ ದೇ ಇದೆಅಸ್ ದೇ ಪಸದೊಸ್ ಕ್ಯೂ ಸಿಗುಎನ್ ಸು ಮಾರ್ಚ
ಮಿ ಕಬೋ ಮೇ ರಿಗಳ ಸು ಪ್ರೋತೆಚ್ಸಿಒನ್ ಮೇ ಅಲಿಮೆಂತ ದೇ ಪಾಜ್
ಮಿ ಕಬೋ ಮೇ ಕಬ್ರೆ ದೇ ಲ ಲ್ಳುವಿಯ ಯ ಎಲ್ ಫ್ರಿಒ
ಮೇ ಅಲೆಜ ದೇ ಲ ಲುಜ್ ಸೋಲಾರ್ ಯ ಕಾಂಸೆರ್ವ ಲ ಒಬ್ಸ್ಕುರಿದದ್ ದೇ ಮಿ ಹವಿತಾದ್
ಮಿ ಕಬೋ ಮೇ ಅಮ ಕಾಮೋ ಸೊಯ್ ಯ ನೋ ಎಕ್ಷಿಗೆ ನಡ ಅ ಕಮ್ಬಿಒ ಪೂರ ತೊದೋ ಲೋ ಕ್ಯೂ ಮೇ ದ
ನೋ ಮೇ ಪಿದೆ ಕೆಂತಸ್ ನಿ ಅಮೊರ್ ಸಿ ನೋ ಎಸೋಯ್ ಪರ ಎಲ್ಲೋ
ನೋ ವ ಕಾಂಮಿಗೋ ಪೆರೋ ಅ ಲಾಸ್ ಲುಗರೆಸ್ ದೊಂಡೆ ವೋಯ್ ಯ ಎಸ್ಪೆರ ಪಸಿಎಂತೆ ಮಿ ಲ್ಲೇಗದ ಪರ ಹಬ್ರಜ್ಯರ್ಮೆ ಯ ವೆಳಾರ್ ಮಿ ಲುಸಿದೆಜ್
ಎಲ್ ಕಬೋ ಕ್ಯೂ ಮೇ ಎಸ್ಪೆರ ಮೇ ಅಕಾಂಸೆಜ ಯ ಸಬೆ ಕೆಲ್ಲರ್ ಕಂಡೋ ಎಸ್ ಒಪೋರ್ತುನೋ
ಗುಅರ್ದ ಮಿಸ್ ಲಿಬ್ರೋಸ್ ಯ ಮೇ ದ ರೆಸ್ಪಲ್ದೋ ಪರ ಕ್ಯೂ ಮಿ ಮುಸಿಚಾ ತೆಂಗ ಲ ರೆಸೋನಂಚಿಯ ಅದೆಚುಅದ
ಮಿ ಕಬೋ ನೋ ಕೆಲ ಸಬೆ ಕ್ಯೂ ಮಿ ತಿಎಂಪೋ ತಮ್ಬಿಎನ್ ಎಸ್ ಪರ ಎಲ್
ಮಿ ಕಬೋ ನೋ ಲಿಮಿತ ಮಿಸ್ ದೆಸಿಸಿಒನೆಸ್ ಮೇ ಪೆರ್ಮಿತೆ ಎನ್ತ್ರರ್ ಯ ಸಲಿರ್ ಪೂರ ಕ್ಯೂ ಸಿ ನೋ ಎಸ್ತೋಯ್ ಸಿಎಂಪ್ರೆ ಹಿ ಲ ಕೆರ್ತೆಜ ದೇ ವೋಲ್ವೇರ್ ಆನ್ ಕ್ಯೂ ಸೀ ಪರ ದೆಸ್ಪೆದಿರ್ಮೆ
ಮಿ ಕಬೋ ಗುಅರ್ದ ಮಿಸ್ ಹೊರಸ್ ಮಿಸ್ ಸಿಲೆಂಸಿಒಸ್ ಯ ರಿಸಸ್ ಮಿ ಕಬೋ ಯ ನಡ ಮಾಸ್ ಎಸ್ ಮಿ ಬುನ್ಕುಎರ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ
ಮಿ ಕಬೋ

Nos llena de vivencias y de arrugas, sueños rotos y alegrías, artritis y caricias, oxido y melancolía.
Tan incasable como indescriptible
Tan justo como ajeno.
Si fuera hombre seria tan gracioso el condenado, jugando al error con sus dotes de paparazzo, brincando juguetón entre remansos de juguetes de humano.
Hoy veo todo de color mirada, se quedo impregnado después de la partida el color blanco que se descompone según la calidad de luz; en mi nuevas tonalidades urbanas y grisaseas sensaciones suburbanas
Todo lo veo color remembranza color azul espacial, del azul que bebimos en la ultima cibler platica,¿recuerdas? cuando perdí mis ojos
blercotitlan

A través de la rendija a velocidad cada aberrante asquerosa y fantástica forma subsecuente no es diferente de la otra, Las notas musicales fluyen mezcladas en una ensalada vulgar de regurgitaciones coloreadas de cólera taciturna. Ausente de día, de sol, y apenas son las 12.
Beethoven y su novena pincelando el telón musical que apenas alcanzo a repasar para honor y gloria de el gusto musical, y digo que apenas se puede percibir, que así es; se atasca en el camino pantanoso de conversaciones que se dan por mera cortesía por apego a los sonidos aunque no tengan alguna clase de sentido.
A velocidad es imprescindibler el desapego de la atención, a velocidad pocos atienden la mecánica de la cinética situación, la necia algarabía ya es costumbre en los veloces chispazos de mi tiempo.
Me gusta viajar a tu encuentro a velocidad para llegar mas temprano que la torva puesta de sol. Pero en ocasiones quisiera ir mas lento, y poder estar donde mis ojos son brevlers, donde inevitablermente e dejado de estar.
Día gris de julio
Irre-vler-encia estacional plástica
Lejana y guajira realidad
Colores terrosos se han posado en la paleta de peltre
Pies semidesnudos, lejanos de camino,
relegado los últimos días al mismo cuadrante vertical,
Que hace evidente con obstinación la callosidad de mi talón.
El silencio y su perpetuo zumbido hoy se a venido a posar en el retrete que descansa en mis hombros
La soledad me sabe mejor en compañía,
Aguarda…
De noche en el mirador
De noche a mi antojo
De noche la altura, las majestuosas luces que siempre lo son
De noche, a la que se refiere con letras,
fui una sombra indiscreta;
Se escucha el chasquido de nubes al contacto pasajero de la piel.
De noche la humedad me cobija
De noche esa postal se impregno,
se escucho y aun resuena,
el clic de la lente, la imagen no cambio.
Hay de noche suele ser fácil,
introspección necia y consumista
aclaradora y absurda
serena y difusa
De noche la claridad tomo sentido
De noche las palmas se impregnaron de valor
De noche a falta de quimera es posibler soñar
De noche la luz cede el cielo,
escurre, visita el suelo
De noche, noche inquieta que intima con la luz
que tiende a descansar para volver de vez en vez
cada una inconmensurabler.
seductora y confortante
abstracta y andante.
De noche la polifonía que honrro al viajero resuena,
acompaña la recurrente introspección,
los sueños van conmigo,
de noche
fue la noche, la milenaria historia, el orgullo de no sentirse ajeno, profecías, arte, placida suntuosidad, la reunión… lo que me ha hecho volver,
**BLERquetzalcoatlBLER**
Soy el observador recreativo
lejano y al descubierto
orientado a verticales horizontes
Horizontes que siempre tolerantes conducen a ti.
Anoche pude sentir tu aliento buscando a tientas en total oscuridad
buscando el orgasmo que me encanta derramar
a conciencia en el recuerdo que añoro no olvidar.
tenochtitlanINTRASABLERStenochtitlan
Casi puedo ver los olores del agua impactándose mansa
de algunos recuerdos solo quedan los negativos fotográficos
de tantos otros ya solo el recuerdo de que los e olvidado
la noche cándida me trae el tuyo, el recuerdo impostergable amigo de lo que se añora y de lo que se escribe...
Entre coloniales ciudades húmedas
las distracciones sonoras de insectos que no tienen como habito dormir
maquinantes segundos que inciden una y otra vez.
Entre encuentros y pausadas caminatas de vuelta, desamparo
ya sin la mano compañía de pasos,
mirada que intenta no distraer el camino
no distraer en los ojos metamorfos de mi amor.
Entre carcajadas y silencios
y añoranzas nocturnas
y acariciantes
abrazantes
húmedos
cadenciosos
detalles de respiración.
Y una cama individual para dos
y una cocina para dormir
y un ropero en el techo
y las lámparas que ya no llaman insectos.
Entre la escritura real y los sueños
entre el que hará y el consuelo,
entre cada hilo que se desprende de tu abundancia de hilos;
que amanece en mi puño, en mi boca o en mi recuerdo.
Entre cada remembranza y en todos los olvidos
olivo de la razón
línea del poniente...
Yo estoy tu conmigo
TenochtitlanBLERtenochtitlan
CD.RW de México
Me marcho, aya te veo...
llevo todos los trazos que imborrables impacientes interminablers y frescos paralelos y convexos, amantes y ambiguos, parpadeantes, parlantes, posiblers y panaderos; te quiero mostrar sin parpadear
me marcho alas 10 el dia nueve nube presente dia ausente de febrilidad natural, me marcho pa´estar con vos como eso de las 2. me avecino como tormenta viajera que moja humedece tus labios e hilos. Con equipaje cerebral exámenes por presentar y deseos de llegar
El bler se fue, apago la luz y se marcho, voló a la fuente de las letras y del carmín tenue de tus labios, afino la guitarra y la dejo guardada detrás del asfalto y de las mentadas de madre de 2000000 de automovilistas impacientes, se baño en esperanzas y se largo, cogio el tubo de óleo amarillo rupestre y lo mezclo con el azul benito bodoque se desayuno un licuado de ayuno. Colmo los bolsillos de saludos y de amargos no te vallas, para volver al sitio donde amanece con piquetes ponzoñosos de insectos, y la dama ausente de sus amores.
Un kleenex, dos libros, dos estaciones del metro y dos centrales de pasantes que están de aquí para a ya que reflejan impaciencia escalofriante, burdos en un entorno de piso pulido y asqueroso y vendedores ansiosos por no mirarte a los ojos para no descubrir la frustración de aquello a lo que se dedican. Y un camino aparentemente sencillo de recorrer pero atestado de baches humanos que hay que sortear.
El bler se marcho pero no para siempre amenaza en volver por la secuela del film caricaturesco que nunca termina.
“Pausa”
Estas cosas no son por nada textos que entran en algún estereotipo que archiva letras, ni siquiera esta escrito de manera modosa para los críticos, solo es la carne de mis vivencias que comparto con el que desee poner un poco de su tiempo en juego para leerlo y de paso mirar lo los píxeles de una imagen que en la mayoría de ocasiones no tiene nada que ver. Son mas bien, “mas mejor”, mensajes consecutivos en la mayoría de casos, escupitajos a manera de reflexión, y hasta postales de agradecimiento y felicitación.
“¿que sigue?” …
blerESCEPTISISMObler
Taciturno en turno
A menudo me centrífugo taciturno
Noctívago, oía y des oía
No me condenes a dejar de oír
a despilfarrar el tiempo y la emoción.
¿Como se dilapida todo el ser?
Yacimiento espiritual
En una facha ansiosa
En una fecha ociosa
Llana y lisa de los excesos
y el tiempo se desboca a hora y a deshora,
los pliegues de tus manos
en busca perpetua,
línea compulsiva.
blerTACITURNObler
Puedo estar tan quieto
tan quieto...
que de esa forma es posible percibir los hábitos de las arañas
Estire un fleje plástico entre mis dedos
al parar de hacerlo se escabullo sin despedirse,
Mire del techo a la almohada
y me deje caer sobre el lecho que ya no lo es
los nudos de su manto laceran mis costillas
.---BLERenbuscadelagranARTenochtitlanBLER----.
"Si la mierda tuviera un valor
los POBRES nacerían sin culo!!!"
García Marquez
Pero dejemos esto aquí y volvamos al diario semanal
Hoy partió un tipo familiar mío; no recuerdo haberlo conocido, dicen que murió de alcohol, otros que murió de cáncer, yo digo que no murió...
Como se puede perder la vida
Como es posible que sea obsequiada
Como se puede oprimir el botón "abortar"
"oprimir en caso se incendio"
Ese botón rojo en el panel
No es así de fácil como ganar y perder
Ni tan fácil como decretar que fue un empate
No quiero marcharme esta vez para ser olvido
No estoy de luto pero estoy afligido
"La muerte no es triste;
Ni siquiera son vidas,
Nada es la redundancia de en un ser
carente de muerte;
carente de todo...
Crónica fugaz de lo inevitable,
de lo inoperante,
de lo inconsistente,
de lo insatisfecho.
en la constelación de la nada;
Menos que palabras al viento;
menos que gravedades perpetuas
Un trozo de nada flotando en un espacio paralelo.
Siempre oportuno
miro las recurrentes inecuaciones en tu cuadricula
hago por perder en el futbolito por que me canse de vencer
el valor de A varia en proporción directa con el eje de B
y donde pitos quedan las X´s
las paredes derruidas del psiquiátrico necesitan un retoque blerconiano, el tiempo se encargo de escupir los estupidos colores que no hicieron nada por protegerse
ya me quedan menos de tras horas para intentar descansar, que tenga compañía esta soledad es confortante
el hormigueo en la nuca me recuerda por que carajos Cualquier base con exponente cero da como resultado uno !seguro que todos nos lo hemos cuestionado alguna vez¡
el gato de mis amores que nunca tuve y me tope por hay escudriñando tras barrotes que no le impedían volar de reversa, me sonríe burlonamente al fin nunca nos volvimos a mirar.
en dos horas y diecisiete minutos me disfrazo de blanco y tu cuando vuelves?
un sorbo mas a la taza de café y un ultimo vistazo a los chilaquiles secos de la semana pasada.
fsfsfsfsfsfsfs que esta pasando? no tengo la solución me jode la impotencia la angustia que dudo pasajera! abordo del bus sin MATriculas que se escucha aya en la apestosa avenida
cuando se encuentre un numero dentro de una raíz o con un exponente fraccionario este se tendrá que descomponer en factores primos
el gato sonríe una vez mas.
Comentarios